Urgente, las rayas también necesitan amor! #raysneedlove2

Este mes tuvimos el placer de asistir a la Conferencia International de Tiburones en Durban, Sur Africa. La conferencia se celebra cada 4 años presentando los avances de la ciencia en el campo de tiburones y rayas. A pesar del esperado sesgo hacia los tiburones (como su nombre lo indica), el principal mensaje que nos dejó la conferencia es que todavía necesitamos enfocarnos mucho en el estudio y conservación de las rayas. Como un biólogo de rayas, recibí estas noticias con mucha felicidad, y  un poco con el sentimiento de “se los advertí…”.

Las manta rayas y los mobúlidos poseen filamentos branquiales complejos que usan para filtrar plancton en el agua. Manta nadando libre en el océano Índico, Mozambique.

Afortunadamente, tenemos evidencia de que poco a poco, las rayas están atrayendo más atención globalmente. Un estudio reciente clasificó las amenazas actuales de todos los tiburones, rayas y quimeras en el mundo, y descubrió que 5 de loa 7 familias más amenazadas de elasmobranquios (tiburones y rayas), son de hecho rayas (Dulvy et al. 2014). La lista completa es el siguiente:

  1. Pez Sierra (existe un simposio dedicado a la conservación de estos peces)
  2. Pez Ángel
  3.  Rhynchobatidae (Wedgefishes)
  4. Narkidae (Sleeper Rays)
  5. Rayas Látigo
  6. Pez Guitarra
  7. Tiburón Zorro
A resting stingray near reef front
Las rayas látigo son la quinta familia más amenazada de todos los grupos de rayas y tiburones.

Este estudio demostró claramente que las rayas longevas que viven en aguas someras (cerca a la costa y a los humanos) se encuentran en un riesgo de extinción mayor que las rayas de aguas profundas con vidas más cortas (que por ende se reproducen más rápido). Esto es evidente dado que los animales que viven más cerca de nosotros tienen más probabilidad de ser capturados. Una ventaja para las rayas es que su carne no es de muy buena calidad, de modo que son la última opción para un menú en muchos lugares, y usualmente son pescadas como alimento cuando no hay opciones más sabrosas. Sin embargo, esto no significa que las rayas solo son consumen por defecto. En Latinoamérica resultan ser platos populares, en ceviche o cocinadas con huevo.

Las branquias de una raya diablo (Mobula japanica) usadas en la medicina China.

En Asia, las majestuosas Mantarayas y rayas diablo son capturadas por sus branquias, que usan para filtrar su alimento del agua, a pesar de que su carne es la última en venderse en el mercado. Las branquias son codiciadas porque en la medicina China se cree que refuerzan el sistema inmune y purifican la sangre, lo cual genera una demanda enorme por este producto, lo cual fomenta las pesquerías de rayas mundialmente. Durante nuestro safari después de la conferencia (no se puede estar en África y no ir de safari), escuchamos sobre los problemas relacionados con la caza ilegal de rinocerontes para la producción de un polvo inerte que hace parte de la medicina China. Es muy triste que el destino de los animales más majestuosos del mundo, esté en las manos de una mitología que en este siglo raya lo absurdo.

Rayas capturadas y vendidas en el mercado de Negombo, Sri Lanka

El hecho de que las rayas se encuentren en peligro puede indicar que han estado bajo sobrepesca hace mucho tiempo sin que lo notáramos, o en otro caso, que nuestros océanos están en tan mal estado que los demás peces no son suficientes para alimentarnos y estamos pescando todo lo que vive, hasta la carne más barata. La evidencia nos muestra que necesitamos dirigir nuestra atención y esfuerzos de conservación a este grupo de organimos cuanto antes, pues la alarma ha sido tocada y todavía estamos a tiempo de revertir el daño.

Para más información sobre del mercado de branquias de rayas, visita a nuestros amigos de Manta Trust: http://www.mantatrust.org/threats/gill-plate-trade.

IMG_2686
Si, no es una foto bajo del mar, pero teníamos que incluir alguna de nuestro safari…